El I+D aplicado a los esfínteres ... esto acaba con el dilema que nos ha quitado tantas horas de suenyo sobre si es mejor plegar el papel higiénico o hacer la famosa 'pelotilla'
Qué significa “bautismo civil”? He tirado una vez más de la amiga Wikipedia pero no he encontrado nada. No me queda, por tanto, más remedio que tirar de la imaginación y de esa intuición – femenina o no – que tantas y tantas veces me ha jugado malas pasadas. Y me pongo a analizar …
Tengo un buen amigo que asegura que su padre vive en Los Cerros de Úbeda (también llamado "Ubeda Peaks", que es como más glamouroso), en una casa con vistas a un huerto de guindos, de donde nunca se ha caído.
Junto con los habituales sonidos de cuco y pollito, hay algunos que repiten una melodía lúgubre que después de haber escuchado 5 o 6 veces, te dan ganas de arrancarte la vida. Tal que así. He estado investigando un poco y resulta que es la versión CASIO PT10 de una canción tradicional japonesa llamada Tooryanse.
Esto (que en cristiano viene a ser mßas o menos como "Abierto está") es lo que dice el alcalde de Munich (el amigo Ude) cuando cada anyo, a las 12 en punto del mediodía del primer sábado del Oktoberfest, le pega con el mazo para incrustarle el grifo que abrirá el primer barril de cerveza. Es todo un acontecimiento y la gente hace cola desde las 6 de la manyana para pillar sitio en alguna carpa, a pesar de que la inauguración siempre es una muy concreta)
siginifica 'prado, padrera' y es como denomina al recinto donde se celebra todo este pollo, que es el mismo sitio donde se supone que se casó la reina María Teresa hace ahora exactamente 175 anyos, y cuyas bodas se conmemoran cada anyo con la que se considera la mayor fiestas costumbrista del mundo, con miles de imitaciones (se calcula que unas 4.000) a lo largo de todo el planeta.
perder el control - algo muy difícil, traspasada cierta delgadísima línea roja entre "venga, la última jarra y despacito" y el "oye, sabes dónde están mis amigos, senyor agente?". Durante anyos he ido con cierta desgana, pero siempre procuro pasarme al menos una vez, para no perder la vigencia de la vacuna y que al anyo siguiente no se me haga tan dura la nueva conprontación con las masas y el desenfreno.
tener una pasión semejante. También es sorprendente la excelente organización y las pocas cosas que suceden, al menos en comparación con lo que cabría esperar con semejante cantidad de personas juntas, muchas de las cuales acaban hasta las trancas de cerveza. Lo mismo opinaron mis amigos espanyoles cuando me visitaron para el Oktoberfest del anyo pasado (algunos van a echar en falta a Patricia y Jorge, que dejaron huella, jejejeje). Coincidió además cuando por fin caudiqué y acabé traicinando uno de mis principios más fuertes desde que llegué a esta ciudad hace más de 9 anyos: no comprarme nunca un Dirndl (traje típico bávaro de mujeres). Dicen que "pone donde no hay y disimula donde sobra" ... pero a mí, lejos de disimular el exceso de pecho" me pronuncia más el balconazo ... horrible, porque llega un momento en el flagor de la batalla en el que ya nadie te mira a los ojos.
Curiosamente conozco muy mucho a muchos de las personas de ese grupo y me llevo muy bien con ellos. Me hace pensar que con realmente no encajo es con él, que es un blando de categoría. El caso es que me quedo sin el puesto y sin esperanza de escapar de los desvaríos de mi jefe. Y todo eso por tener un "carácter marcado", que además por lo visto es una cosa cojonuda, siempre que lo dejes metido en la nevera.
pero estoy dejándome una pasta en terrapia para poder borrar de mi cerebro algunas de ellas. Solo mencionar una de las últimas, una que se llevó la palma, llamada "Ún día inesperado" (del inglés "If Only"). A la altura de la traducción perruna del título han estado los guionistas y los actores (protagonista principal es la pedorra de Jeniffer Love Hewitt, que debería haber muerto en los primeros 20 min de peli pero se lo piensa mejor y, como además es productora de la peli, acaba dando la vuelta al guion y cambia su muerte por la de su novio).... un brodio horroroso !!!!
El título: "Dos Días en París". Ya sé que en principio tiene todas las pepaletas de ser uno de esos pestiños para quinceañeras enamoradas hasta los brakets, pero ha estado sorprendentemente bien. Diálogos rápidos y a veces mordaces, situaciones poco o nada adulteradas, una pequeña dósis de crítica a la América más rancia y un par de buenos actores, nada de guaperas, la hacen bastante dinámica. Sólo tiene una pega: diría que un 25% de los diálogos de la peli son en francés y, al menos en la versión que yo he visto, no tenía subtítulos. Eso hace que para personas como yo, que siempre hemos odiado la lengua de Maria Antonieta, la peli en algunas secuencias pierda un poco de interés. Aún así, la "recomiendo bastante". Es simpática, poco "patronising" y, por una vez, no salen tías en bolas ... pero sí un tío!!! (el protagonista, y dos veces)
Pues bien, en las últimas semanas me llama siempre la atención una frase escrita a grandes letras en las dos paredes que forman la esquina con la que te das de bruces al bajar al túnel desde la parada del bus: MACHT EUCH NICHTS VOR ... IHR WOLLT ALLE BLOSS GELIEBT WERDEN.
Son muchas las personas que han elaborado estas listas, quizás un poco macabras, con un montón de cosas que después, analizándolas en detalle, no son tan importantes. La fase ploff en la que me encuentro desde hace un par de meses, sumado a las malas noticias que nos sorprenden cada día (tradúzcase por “accidentes aéreos”, bombas que siguen explotando cada día en países que cada vez tienen menos impacto en los medios y las conciencias de las personas, enfermedades repentinas que acaban con la vida de una persona joven de la noche a la mañana, etc) hace me que plantee una vez más lo injusta que es la vida.
Queridos todos,
Al principio pensé que se le habría ido la bola otra vez (ya no me sorprenden muchas cosas que oígo/leo), pero después he pensado durante un segundo y medio que quizás no fuera una idea tan descabellada. Al fin y al cabo, es previsible que pase muuuuucho tiempo a los mandos (o las teclas) del bicho. De hecho, con que pasara la décima parte de las horas que me he tirado mirado a la pantalla que ahora refleja lo que escribo, ya lo habré amortizado de sobra. Es y será, por tanto, mucho más que un simple laptop. Se convertirá, sin duda, un importante compañero de trabajo, de juegos, de ocio, de charlas, de piso y, en cierto modo, un compañero sentimental de los que sí que me aguantan porque no le queda más remedio.
Todo el mundo decía que me iba a encantar, y la verdad es que es una ciudad preciosa, eso no se puede negar de ninguna de las maneras. Sólo hay una cosa que me decepcionó y me impresionó bastante: el transporte público. Uno piensa que en una ciudad con tantísimo dinero (porque en Paris tiene que haber muuuuucho dinero metido), tan sumamente glamourosa, tengan un metro tan viejo y tan mal preparado a los tiempos que corren.
iños tripones con moscas en los ojos se podrían vacunar. Al fin y al cabo yo también tengo 8.500 pavos en el banco y no los mando a África ni a ningún lado, y si mañana me comprara un coche muchos podrían preguntarse si no hubiera sido más útil llevar agua a una aldea que seguir yendo en transporte público... pero aún así no puedo evitar en pensar en el exclusivo grupo de personas que compran en esas tiendas una prenda que, probablemente, solo se pongan una única vez.
Soy consciente de que lo mío no es un caso particular. A veces me da rabia porque soy demasiado extrovertida. Tengo personas a mi alrededor que “pecan” (o no) de ser precisamente todo lo contrario: les cuesta mucho exteriorizar todas las cosas que les pasa (sobre todo las malas). Me gustaría poderles servir en esos casos de la misma vía que ellos son para mí cuando hay algo que me arde por dentro.
Tres veces te engañé
Tres veces te engañé
Tres veces te engañé
La primera por coraje
La segunda por capricho
La tercera por plasssser ...
- La Primera fue hace dos semanas volviendo a casa por la tarde, escuchando música en mi mp3 player y admirando el bucólico paisaje otoñal de las aceras de Munich llenas de hojas. Atravesaba yo un barrio superchulo y muy tranquilito que hay cerca de mi home-sweet-home cuando, de repente, un VW Golf negro salía, más optimista, de lo debido de uno de los canales procedentes del Palacio de Nymphenburg. La verdad es que el jovenzuelo (no tanto, que pasaba ya la treintena) estaba de bastante buen ver. Me sonrió, me pidió perdón con la mano y me guiñó un ojo ... confieso que me ruboricé un poco ... y cuando volví a ponerme a su altura en el carril bici, parados ambos en un semáforo, me volvió a sonreir ... Mi imaginación voló y me ví liándome con aquel guapo conductor del Golf negro, al cual hubiera llegado a conocer más profundamente si por lo menos me hubiera pillado ... pero al ponerse el semáforo en verde aceleró y mi relación de final feliz se esfumó como el humo de su tubo de escape. FIN DEL PRIMER ATROPELLO
No contenta con todas las veces que he puesto en peligro mi vida sobre las dos ruedas, este miércoles (era fiesta en Alemania por la conmemoración de la caída del muro), me convencieron para dar una "vueltecilla" en bici que al final, dependiendo de donde vivas en Munich, estuvo entre los 40-50 km ... mi culo y mi espalda aún están resentidos ... y es que no aprendo!
Quién me iba a decir que acabaría yendo a un concierto de este chico con un montón de espanyoles de mi empresa: todas chicas menos el pobre Xavi, que ha estado estupendamente en su papel de "gallo del corral"), saltando y gritando guarrerías a gritos, como una quinceanyera ... en fin ...
Pues bien, el lunes pasado, después de echar un vistazo a todos las ediciones de bolsillo y acabar comprando "El Médico", estaba ya saliendo del kioskillo de la Terminal 1 cuando vi un libro estratégicamente colocado en una estantería que me llamó en seguida la atención. No sólo por la foto de la pava (en caso de haber sido hombre le hubiera denominado "pollo") que lo había escrito: Curri Valenzuela, uno de los fachorros pilares televisivos adoctrinadores de TeleEspe ("Telemadrid: Espe-Jode-Todos"), sino por el llamativo, alarmista y pretencioso título: '100 personajes que hunden España'.
ista de escándalos financieros/políticos/inmobiliarios, algún "progre" de esos que les pican mucho a la derecha ... pero nunca, repito, NUNCA, esperé encontrar estos nombres comparados con los de la mencionada Campa, la Patiño, Los del Río, Manolo Escobar, Bea la Fea, "las bulímicas y las anoéxicas" o incluso "las camisetas del Che"!!!! Por supuesto, nobleza obliga, dedicó uno de sus dardos envenenados a "Los Anti-Federicos", en la posición 95. Curri, Curri ... no crees que a este pollo se le ve ya demasiado el plumero?